En una nueva entrega de esta serie que hemos dado en llamar El fútbol en datos, donde venimos repasando los logros de algunos de los grandes exponentes del fútbol uruguayo y jugadores CONMEBOL representados por Francisco Paco Casal, hoy recordamos las mayores hazañas y hitos de Antonio Alzamendi.
Hitos de Antonio Alzamendi, un histórico delantero con gol y categoría
Antonio Alzamendi Casas, conocido también como «El Hormiga», se consolidó como uno de los grandes delanteros de la selección uruguaya e integró diversos grandes equipos sudamericanos. Entre estos, Independiente de Avellaneda, River Plate de Argentina, Nacional y Peñarol de Uruguay. Y en este último equipo, en 1985, se convirtió en el máximo goleador del Campeonato Uruguayo, ganándose su indiscutido lugar en su selección.
Con la celeste, justamente, Antonio Alzamendi fue campeón de la CONMEBOL Copa América de 1983, en Brasil; y 1987, en Argentina. Además, se consagró subcampeón en la siguiente, la CONMEBOL Copa América de 1989 en Brasil. En Copas del Mundo, en tanto, llegó a octavos de final en dos oportunidades: la Copa Mundial de 1986 en México (donde marcó un gol) y la de 1990 en Italia. Tras su retiro, comenzó su carrera como Director Técnico. Repasemos, a continuación, su trayectoria deportiva.
Trayectoria y primeros equipos de Antonio Alzamendi

Alzamendi nació en el departamento de Durazno, un 7 de junio de 1956. Demostró su pasión y habilidad en el fútbol a corta edad y en 1976, ya jugaba en la entrañable IASA, la Institución Atlética Sud América. Dos años después, se fue a Independiente de Avellaneda, donde se consagró campeón de la Liga argentina 1978.
Integró el plantel de «El Rojo» también durante 2 años, partiendo luego a River Plate. En «El Millonario» jugó hasta el 83, antes de volver brevemente a Uruguay y unirse a las albas filas del Club Nacional de Fútbol.

Entre 1983 y 1984, se fue al norte, llevándose sus goles al Tecos de Guadalajara (México) a través de las negociaciones de su representante y amigo de toda una vida, Francisco Paco Casal.
En el 85 retornó, una vez más, a su tierra natal. Esta vez, para jugar en el Club Atlético Peñarol. Con «El Carbonero» se consagró campeón de la Primera División de Uruguay, marcando 13 espectaculares goles y convirtiéndose así en el máximo goleador del Campeonato Uruguayo de 1985.
Campeón de todo: la consagración de Alzamendi en River Plate
Al año siguiente, en 1986, Antonio «El Hormiga» Alzamendi volvió a cruzar el charco para desembarcar nuevamente en River Plate. Como recordamos en esta nota sobre la anécdota de aquél pase de Alzamendi a River, Francisco Paco Casal le decía a los dirigentes: «(…) vamos a hacer una cosa: si Alzamendi se rompe la rodilla de nuevo, yo le devuelvo todo el dinero. Pero estoy seguro que no: él va a rendir acá».
Ese mismo año y el siguiente, con River Plate, Alzamendi fue campeón de todo: la 1° División de Argentina, campeón de la CONMEBOL Copa Libertadores de América, campeón del mundo, marcando incluso un gol en la final y levantando la Copa Intercontinental (1986) y campeón de la Copa Interamericana (1987).
- También te puede interesar: «Goles de Antonio Alzamendi en River Plate (Conmebol)»
Hombre récord en España

Tras una indiscutida consolidación, al año siguiente, «El Hormiga» Alzamendi partió al viejo continente. Así fue que en 1988 le brindó su categoría al C. D. Logroñés de la 1° División de España. Allá, en las temporadas del 88, 89 y 90, tuvo otro destacado reconocimiento: fue el jugador extranjero que más vistió la camiseta del Logroñés, con 5367 minutos.
En 1990 volvería a la Argentina, esta vez para jugar en el Club Deportivo Mandiyú. En el equipo de Corrientes jugó tres años y, en 1993, volvió a Uruguay para culminar su exitosa carrera como futbolista en «El Picapiedra» Rampla Juniors.
- También queremos recomendarte: «El fútbol en datos: Francisco “Paco”Casal en la celeste»
Antonio Alzamendi en la selección de Uruguay y su carrera como D. T.
La categoría y el gol, dos características que definen los hitos de Antonio Alzamendi, lo llevaron a integrar la celeste durante 12 años consecutivos. Durante esta etapa, jugó «La Celeste» entre 1978 y 1990, ganando la CONMEBOL Copa América de 1983 y 1987. Además, fue subcampeón en la del 89 y disputó los mundiales de México 1986 e Italia 1990.
En 1998, mientras tanto, comenzó su carrera como director técnico. Para tal ocasión, asumió la responsabilidad de dirigir al Cienciano del Cusco, Perú, a donde regresaría en 2008, esta vez para dirigir al Sport Áncash. Durante el verano de 2009 fue presentado como entrenador del Total Chalaco, también de Perú, dejando su cargo a disponibilidad el mismo año debido al poco rendimiento de ese equipo.
Y estos son apenas algunos de los grandes hitos de Antonio Alzamendi, sin dudas, una leyenda viva del fútbol uruguayo. Y este es nuestro merecido homenaje. ¿Te acordás cuál fue el gol de Alzamendi que más gritaste?
- Ahora también queremos recomendarte: «El fútbol en datos: Los hitos del “Pato” Aguilera»